sábado, 17 de septiembre de 2011

Tareas 2012, semana 3

A causa de los festejos patrios y la junta con padres de familia, solo hubo clases los días lunes y martes:

Primero A, B, C: Comenzamos formalmente con el curso, investigaron por equipos el concepto de computación e informática (de los cuales NINGUNO HACE REFERENCIA A LA COMPUTADORA), de tarea, profundicen más en su casa sobre estos conceptos, traíganlos escritos en su libreta.

Segundo A, B, C: Aprendimos a realizar ajustes avanzados a gráficas en hojas de cálculo así como profundizar en el concepto de comando, de tarea tienen que investigar que és lo que calculan los siguientes comandos de Excel.
aleatorio
aleatorio.entre
promedio                 Promedio = media aritmética
media.armo               Abreviatura de media armónica
media.geom               Abreviatura de media geométrica
media.acotada
Yo les aconsejo que apunten todas las funciones en una única hoja de su libreta junto con su definición, hasta ahora ya llevamos dos listas (la de la semana pasada y esta).
_____Por otro lado, en la parte teórica, recordamos el significado de técnica y tecnología así como una rápida explicación de donde surgen todos los avances, de tarea tienen que traer EN SU LIBRETA, cinco ejemplos de como utilizan en su vida diaria la tecnología así como las técnicas que utilizan para aplicar dicha tecnología.

Solución 2012 1.2

Sabemos que si realiza el viaje de ida y vuelta en autobus solo tarda 22 minutos, es de suponerse que el autobus tarda lo mismo en ir que en volver, por tanto el autobus tarda 11 minutos en hacer el recorrido casa-escuela en cualquiera de las dos direcciones
_____Ahora tomemos el dato de que si hace el recorrido en autobus y caminando se tarda 35 minutos: podemos suponer que el recorrido casa-escuela lo hace en autobus y el recorrido escuela-casa lo hace caminando (haciendolo al reves sale el mismo resultado, háganlo en casa), como sabemos que el recorrido casa-escuela en autobus solo le lleva 11 minutos, entonces el tiempo restante lo emplea para caminar de la escuela a casa, es decir, 35-11=24 minutos. Por tanto concluimos que Daniela tarda 24 minutos en hacer el recorrido casa-escuela en cualquiera de las dos direcciones
_____Ahora, si hace el viaje completo caminando, usando el hecho anterior, tenemos que tarda 24 minutos en viajar de casa a la escuela y otros 24 minutos de la escuela a casa. Es decir Daniela necesita 48 minutos para realizar el viaje completo a pie siendo esta la solución.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Problema 2012 1.2

Daniela tarda 35 minutos para ir a la escuela caminando y regresar a su casa en autobús, mientras que hacer el viaje completo en autobús le toma solamente 22 minutos. ¿Cuánto tarda Daniela en hacer el viaje de ida y vuelta caminando?


Tareas semana 2

Hola a todas. En esta semana la tareas son:

Grupos de primero:
-Para los primeros A, B & C, solo conocieron las instalaciones del taller, así como las reglas del curso, sistema de calificaciones y materiales necesarios. De tarea solo tienen que traer la hoja que les entregué firmada por sus padres y si es posible ya pegada en la libreta que ocuparán para el curso.
-Para los primeros D, E & F, debido al examen de habilidad y comprensión de lectura, solo estuvieron en el taller por espacio de media hora. Así que como tarea se les quedó que piensen en lo que van a decir cuando en la próxima clase se presenten frente a todo el grupo.

Grupos de segundo:
Vimos las funciones más básicas de Excel, es decir, crear gráficas simples con los datos y aprender qué es y como se insertan los comandos y funciones a una hoja de cálculo. De tarea tienen que completar la siguiente tabla de comandos y funciones básicas (investigar que és cada una y para qué se utilizan).
suma
producto
promedio   También se le conoce como media aritmética
moda
mediana
max
min
var        Es la abreviatura de la varianza
desvest    Es la abreviatura de desviación estandar

Solución 2012 1.1

1. "Mario está después de Ignácio" se puede representar como: Ig->Ma

2. "Angélica está antes de Mario y justo después de Jorge" se puede representar como: Jo=>An->Ma

3. "Jorge está antes de Ignacio" se puede representar como: Jo->Ig

Combinando la información anterior se obtiene el siguiente orden: Jo=>An->Ig->Ma

Así tenemos que solo falta ubicar a Pedro, sabemos que Jorge no es el primero de la fila, por tanto se infiere Pe=>Jo.

Así la solución es: Pedro ocupa el primer lugar en la fila.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Problema extra 2012: Primera semana

Como ya les he mencionado, cada semana publicaré un problema extra, tendrán una semana para entregarme la solución junto con la explicación de por qué es esa la solución, los problemás serán del estilo de la Olimpiada Mexicana de Informática. Podrán enviarme todas sus respuestas de manera presencial en la escuela en una hoja blanca, o vía el correo electrónico que se encuentra en la hoja que sus padres firmaron (aquella donde se encuentra el sistema de calificación).
_____Al final de cada bimestre, dependiendo de la cantidad de problemas extras correctamente explicados en su solución, podrán obtener puntos extra sobre la calificación bimestral. Recuerden que solo tienen una semana para enviar la solución (de sábado a viernes).

Problema 2012 1.1 (Primer bimestre, problema 1): Mario, Pedro, Ignacio, Jorge y Angélica están formados en una fila. Mario está después de Ignacio, Angélica está antes de Mario y justo después de Jorge. Jorge está antes de Ignacio pero Jorge no es el primero de la fila. ¿Cuál es el lugar de Pedro en la fila?

Tarea semana 1

Hola a todas.

Esta primera semana hubo clases solo para los grupos de segundo, por esta razón solo ellas tienen tarea la cual consiste en hacer dos encuentas que usaremos para aprender a utilizar una hoja de calculo.
_____ La primera encuesta tienen que hacerla en su grupo base (A, B, C, D, E o F) y preguntar a sus compañeras algún dato NUMERICO que les interese (puede ser edad, estatura, número de familiares, etcétera). Para la segunda encuesta tienen que seleccionar algo que les guste (por ejemplo música) y preguntar sobre la cantidad de gente que gusta por determinada rama de lo que les guste (por ejemplo X personas gustan del rock, Y personas gustan de salsa).