sábado, 2 de junio de 2018

Solución 2018, 5.6

Llamemos /$g/$ al número de garzas y /$p/$ al número de postes. Entonces tenemos que:
1. Si acomodamos una garza por poste sobra una, es decir, el número de garzas menos uno es igual número de postes: /$g-1=p/$
2. Si acomodamos dos garzas por poste sobra un poste, es decir, el número de postes menos uno es igual a la mitad de garzas: /$p-1 = \frac{g}{2}/$
Ahora, la primera ecuación la podemos escribir como /$g = p+1/$ y con ella sustuimos en la segunda ecuación
\begin{align*} p-1 &= \frac{p+1}{2} \\ 2p - 2 &= p + 1 \\ 2p - p &= 1 + 2 \\ p &= 3 \end{align*} Por lo tanto, hay tres postes y cuatro garzas.

viernes, 1 de junio de 2018

Tareas 2018, semana 36

Hola a todas.

Les recuerdo que la próxima semana es la exposición de su proyecto final, razón por la cual esa es la única tarea que tienen para la próxima semana. No olviden que el proyecto final es el trabajo más importante del quinto bimestre (50% de la califiación bimestral).

Por favor, en la medida de lo posible, hagan otro ensayo de su exposición en casa similar al ensayo que hicimos en clase. Éxito a todas.

domingo, 27 de mayo de 2018

El reto 2018, 5.6

Cierto número de garzas están paradas en unos postes en un jardín: una garza en cada poste. Pero una garza no tiene poste donde pararse. Más tarde las garzas se reacomodan y se paran en parejas en los postes y así un poste queda sin garza. ¿Cuántos postes hay en el jardín?

sábado, 26 de mayo de 2018

Solución 2018, 5.5

Centrémonos primero en los apostadores A y B, cada uno tiene tres aciertos, así que entre los dos tienen seis aciertos, como solo fueron cinco partidos y seis aciertos, forzosamente deben de tener al menos un resultado positivo en común. Al analizar sus tarjetas podemos observar que solo tuvieron una única coincidencia, la cual se encuentra en el cuarto partido. De lo anterior se infiere que en el cuarto partido, el equipo local ha empatado.
     En los partidos restantes, los jugadores A y B no tienen coincidencias, por lo tanto cada uno de los dos aciertos que tuvieron, son distintos al del otro jugador, además podemos afirmar que los resultados reales se encuentran entre sus pronósticos ¿por qué? porque entre los dos (sin contar el cuarto partido) tienen cuatro aciertos todos distintos, al ser solo cuatro partidos, entre los dos acertaron a todos ellos.
     Gráficamente veamos como va quedando nuestra tabla de resultados reales, en rojo los resultados que ya conocemos, en azul los las predicciones no confirmadas del jugador A y en negro las del B.

L
E
V
1
X
X
2
X
X
3
X
X
4
X
5
X
X

Ahora veamos el caso de C, no acertó el resultado para el cuarto partido, además de ello, si comparamos su tabla con la anterior, veremos que para el tercer y el quinto partido difiere de las predicciones de A y B, por lo anterior, los dos aciertos de C están en los partidos 1 y 2, cuyo resultado es local. Así la tabla de resultados se simplifica a:

L
E
V
1
X
2
X
3
X
X
4
X
5
X
X

Con base en la tabla anterior, notemos que las predicciones de B fallan para los partidos uno y dos, por lo tanto las dos predicciones acertadas de este jugador (sin contar el cuarto partido) son el tercero y el quinto partido. Así la tabla finalmente queda:

L
E
V
1
X
2
X
3
X
4
X
5
X

Donde podemos observar que El equipo local gana cuatro partidos y empata uno.

viernes, 25 de mayo de 2018

Tareas 2018, semana 35

Hola a todas.

Para la próxima semana la única tarea que deberán entregar será el quinto y último cuestionario del ciclo escolar. Si aún no lo han comenzado vuelvo a ponerlos aquí mismo:

Segundo grado: "El desarrollo de la tecnología", para descargarlo hagan click aquí.

Tercer grado: "Memoria Natural y Artificial", para descargarlo hagan click aquí.

Éxito a todas y nos vemos la próxima semana.

domingo, 20 de mayo de 2018

El reto 2018, 5.5

Tres apostadores A, B y C, pronostican el resultado de cinco partidos de futbol. (L = local, E = Empate, V = visitante). Las tarjetas que presentó cada uno, fueron las siguientes.

Jugador A
L
E
V
1
X
2
X
3
X
4
X
5
X

Jugador B
L
E
V
1
X
2
X
3
X
4
X
5
X

Jugador C
L
E
V
1
X
2
X
3
X
4
X
5
X

El apostador A obtuvo 3 aciertos, el B obtuvo 3 aciertos y el C obtuvo 2 aciertos. ¿Cuántos partidos ganó el equipo local?

sábado, 19 de mayo de 2018

Solución 2018, 5.4

Supongamos que el vendedor tiene un producto que originalmente costaba $100.00, entonces al aumentar el precio en un 20% pasará a tener un valor de $120.00, ahora si a ese precio le desconstamos el 20% solo costará el 80%, entonces el precio final será de $96.00, entonces el precio solo cambió un 4% menos