sábado, 17 de mayo de 2014

Solución 2014, 5.6

Escribamos el número de la siguiente forma: /$abcdef/$, de este modo, cada letra representa un dígito.

Sabemos que todas las cifras son pares, así que al menos una debe de repetirse.

La primera es un tercio de la quinta y la mitad de la tercera. Esto se representa de la siguiente manera: /$a=\frac{e}{3}/$ y /$a=\frac{c}{2}/$. Sin embargo, aquí lo importante es darse cuenta de lo que esto implica, la primer parte de este enunciado implica que si al primer dígito lo multiplicamos por tres, entonces nos dará otro dígito, la única posibilidad a esto es /$2/$ (el porqué no es cero se queda de tarea). En conclusión: /$e=6/$ y /$c=4/$.

La segunda es la menor de todas: Aquí la única posibilidad es que /$b=0/$

La última es la diferencia entre la cuarta y la quinta, es decir /$f=d-e=f-6/$, de donde es obvio que /$d=8/$ y /$f=2/$

Por lo tanto, es número buscado es: /$204862/$.

domingo, 11 de mayo de 2014

El reto 2014, 5.6

Buscamos un número de seis cifras con las siguientes condiciones.
- Ninguna cifra es impar.
- La primera es un tercio de la quinta y la mitad de la tercera.
- La segunda es la menor de todas.
- La última es la diferencia entre la cuarta y la quinta.

sábado, 10 de mayo de 2014

Tareas 2014, semana 34

Hola a todas.
Las tareas de esta semana son:

Primer grado: Traigan fotografías de paisajes y retratos para poder trabajar en Photoshop, recuerden que es necesario traerlas en una memoria flash de clavida USB porque no es posible conectar celulares a las computadoras de la escuela. Además, investiguen la teoría del color ¿Qué son los colores?, ¿Cuáles son los colores básicos? y los sistemas de colores RGB y CMYK.

Segundo grado: Investiguen qué es un arreglo de datos en programación y como se declaran en C/C++
Además, no olviden que deben entregar el quinto y último cuestionario de libro "El desarrollo de la tecnología" en la primer clase de taller de junio.

Solución 2014, 5.5

Llamemos /$g/$ al número de garzas y /$p/$ al número de postes. Entonces tenemos que:
1. Si acomodamos una garza por poste sobra una, es decir, el número de garzas menos uno es igual número de postes: /$g-1=p/$
2. Si acomodamos dos garzas por poste sobra un poste, es decir, el número de postes menos uno es igual a la mitad de garzas: /$p-1 = \frac{g}{2}/$
Ahora, la primera ecuación la podemos escribir como /$g = p+1/$ y con ella sustuimos en la segunda ecuación
\begin{align*} p-1 &= \frac{p+1}{2} \\ 2p - 2 &= p + 1 \\ 2p - p &= 1 + 2 \\ p &= 3 \end{align*} Por lo tanto, hay tres postes y cuatro garzas.

domingo, 4 de mayo de 2014

El reto 2014, 5.5

Cierto número de garzas están paradas en unos postes en un jardín: una garza en cada poste. Pero una garza no tiene poste donde pararse. Más tarde las garzas se reacomodan y se paran en parejas en los postes y así un poste queda sin garza. ¿Cuántos postes hay en el jardín?

sábado, 3 de mayo de 2014

Solución 2014, 5.4

Para este problema centrémonos solo en las mañanas y en las tardes, así tenemos cuatro tipos de sucesos:
  1. Mañana despejada
  2. Mañana lluviosa
  3. Tarde despejada
  4. Tarde lluviosa
Es claro que el total de días es igual a la mitad del total de estos sucesos (cada día tiene una mañana y una tarde, dos sucesos). ¿Cuantos sucesos hubo en nuestro problema? Entre las mañanas y tardes lluviosas son siete sucesos, además tenemos las mañanas y tardes despejadas que suman once sucesos, es decir, tenemos dieciocho sucesos y por lo tanto nueve días.
     Como nota extra, sin importar como acomoden estos dieciocho sucesos, debieron salir cuatro días en los que la mañana estuvo despejada y la tarde lluviosa, en tres días llovió por la mañana y por la tarde estuvo despejado, por últmo, dos días totalmente despejados.

Tareas 2014, semana 33

Hola a todas.
Esta semana solo hubo clases con los grupos de primer grado, esto se debió a las constantes suspenciones de clases por el día del trabajo, el aniversario de la escuela, entre otros. Sin embargo, esta semana publicaré el último cuestionario del libro de segundo grado para que ya lo vayan contestando.

Primer grado: No olviden traer fotografías tomadas por ustedes, preferentemente paisajes y retratos, para comenzar las prácticas con Photoshop, es necesrio que las fotos las lleven en una memoria flash con conector USB porque es imposible conectar las cámaras o celulares directamente a las computadoras de la escuela. Por otro lado, dibujen el diagrada de flujo de las siguientes actividades:
1. Sumar una cierta cantidad de números
2. Tomar un tranporte público en la calle

Segundo grado: Aquí esta el quinto y último cuestionario del libro "El Avance de la Tecnología", para verlo, solo hagan click aquí.