Llamemos h a la distancia del margen a la orilla de la hoja. La diferencia entre los perímetros es 8 veces h. Así que h=1cm.
Tareas y prácticas del taller de computación e informática del colegio "Tomas Garrigue Mazaryk"
domingo, 22 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
Tareas 2014, semana 5
Hola a todas. Las tareas de la semana son:
Primero D, E, F: Investigar que son los procesos productivos, así mismo, cuales son los diferentes tipo de procesos productivos que existen. Si no terminaron el documento en Word con imágenes, por favor traiganlo ya completo para la próxima clase.
Segundos grados: A las que no terminaron de guardar el video, terminenlo en casa para que la siguiente clase lo podamos ver y comenzar la siguiente práctica. En cuanto a teoría, investiguen cuales son las necesidades humanas (básicas y secundarias).
Primero D, E, F: Investigar que son los procesos productivos, así mismo, cuales son los diferentes tipo de procesos productivos que existen. Si no terminaron el documento en Word con imágenes, por favor traiganlo ya completo para la próxima clase.
Segundos grados: A las que no terminaron de guardar el video, terminenlo en casa para que la siguiente clase lo podamos ver y comenzar la siguiente práctica. En cuanto a teoría, investiguen cuales son las necesidades humanas (básicas y secundarias).
domingo, 15 de septiembre de 2013
Los retos 2014, 1.4
David dibujó un margen en una hoja de papel cuidando que la distancia entre el margen y la orilla fuera siempre la misma. El perímetro de la hoja es 8cm más largo que el perímetro del margen. ¿Cuál es la distancia en centímetros del margen a la orilla?
Solución 2014, 1.3
Sabemos que si realiza el viaje de ida y vuelta en autobus solo tarda 22 minutos, es de suponerse que el autobus tarda lo mismo en ir que en volver, por tanto el autobus tarda 11 minutos en hacer el recorrido casa-escuela en cualquiera de las dos direcciones
Ahora tomemos el dato "si hace el recorrido en autobus y caminando se tarda 35 minutos", podemos suponer que el recorrido casa-escuela lo hace en autobus y el recorrido escuela-casa lo hace caminando (haciendolo al reves sale el mismo resultado, háganlo en casa). Como sabemos que el recorrido casa-escuela en autobus solo le lleva 11 minutos, entonces el tiempo restante lo emplea para caminar de la escuela a casa, es decir, 35-11=24 minutos. Por tanto concluimos que Daniela tarda 24 minutos en hacer el recorrido casa-escuela en cualquiera de las dos direcciones
Para terminar, si hace el viaje completo caminando, usando el hecho anterior, tenemos que tarda 24 minutos en viajar de casa a la escuela y otros 24 minutos de la escuela a casa. Es decir Daniela necesita 48 minutos para realizar el viaje completo a pie siendo esta la solución.
Ahora tomemos el dato "si hace el recorrido en autobus y caminando se tarda 35 minutos", podemos suponer que el recorrido casa-escuela lo hace en autobus y el recorrido escuela-casa lo hace caminando (haciendolo al reves sale el mismo resultado, háganlo en casa). Como sabemos que el recorrido casa-escuela en autobus solo le lleva 11 minutos, entonces el tiempo restante lo emplea para caminar de la escuela a casa, es decir, 35-11=24 minutos. Por tanto concluimos que Daniela tarda 24 minutos en hacer el recorrido casa-escuela en cualquiera de las dos direcciones
Para terminar, si hace el viaje completo caminando, usando el hecho anterior, tenemos que tarda 24 minutos en viajar de casa a la escuela y otros 24 minutos de la escuela a casa. Es decir Daniela necesita 48 minutos para realizar el viaje completo a pie siendo esta la solución.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Tareas 2014, semana 4
Hola a todas.
Además de las tareas semanales (que enlistaré a continuación) les recuerdo que también tienen que entregar el primer cuestionario del libro correspondiente al curso que estén tomando.
1. Primer grado: Primer cuestionario sobre el libro "Elogio de la pereza", hagan click aquí.
2. Segundo grado: Primer cuestionario sobre el libro "El avance de la tecnología", hagan click aquí.
Las fechas límite para entregar su respectivo cuestionario a mano y en la libreta son:
1. Primero A, B, C: Lunes 8 de octubre
2. Segundo A, B, C: Martes 9 de octubre
3. Primero D, E, F: Miércoles 10 de octubre
4. Segundo D, E, F: Jueves 11 de octubre
Ahora las tareas semanales son:
Primeros grados: La próxima clase lleven impreso el prefacio y primer capítulo del libro ya que haremos una seción de lectura en voz alta. Además investiguen los siguientes conceptos:
* Objeto natural
* Objeto técnico
* Objeto técnico simple
* Objeto técnico compuesto
Segundos grados: Investigar:
1. ¿Qué es el método científico?
2. ¿Cuáles son las ciencias naturales?
3. ¿Cuáles son las ciencias sociales?
Además de lo anterior traigan ya terminado su video realizado en Power Point. El objetivo de la clase será corregir las dudas y errores que surgen durante la creación de los mismos.
Además de las tareas semanales (que enlistaré a continuación) les recuerdo que también tienen que entregar el primer cuestionario del libro correspondiente al curso que estén tomando.
1. Primer grado: Primer cuestionario sobre el libro "Elogio de la pereza", hagan click aquí.
2. Segundo grado: Primer cuestionario sobre el libro "El avance de la tecnología", hagan click aquí.
Las fechas límite para entregar su respectivo cuestionario a mano y en la libreta son:
1. Primero A, B, C: Lunes 8 de octubre
2. Segundo A, B, C: Martes 9 de octubre
3. Primero D, E, F: Miércoles 10 de octubre
4. Segundo D, E, F: Jueves 11 de octubre
Ahora las tareas semanales son:
Primeros grados: La próxima clase lleven impreso el prefacio y primer capítulo del libro ya que haremos una seción de lectura en voz alta. Además investiguen los siguientes conceptos:
* Objeto natural
* Objeto técnico
* Objeto técnico simple
* Objeto técnico compuesto
Segundos grados: Investigar:
1. ¿Qué es el método científico?
2. ¿Cuáles son las ciencias naturales?
3. ¿Cuáles son las ciencias sociales?
Además de lo anterior traigan ya terminado su video realizado en Power Point. El objetivo de la clase será corregir las dudas y errores que surgen durante la creación de los mismos.
lunes, 9 de septiembre de 2013
El reto 2014, 1.3
Daniela tarda 35 minutos para ir a la escuela caminando y regresar a su casa en autobús, mientras que hacer el viaje completo en autobús le toma solamente 22 minutos. ¿Cuánto tarda Daniela en hacer el viaje de ida y vuelta caminando?
sábado, 7 de septiembre de 2013
Solución 2014, 1.2
Paquito tiene dos rectángulos y tres triángulos siendo esta la solución.
¿Como se llega a esa conclusión?
Comenzamos con 17 esquinas y sabemos que solamente con triángulos y rectangulos debemos completar ese número de esquinas. Ahora bien, comenzemos a agregar uno a uno los triángulos hasta que las cuentas nos salgan.
¿Como se llega a esa conclusión?
Comenzamos con 17 esquinas y sabemos que solamente con triángulos y rectangulos debemos completar ese número de esquinas. Ahora bien, comenzemos a agregar uno a uno los triángulos hasta que las cuentas nos salgan.
- 1 triángulo (3 esquinas), entonces nos faltan 14 esquinas, las cuales no podemos completar solo con rectángulos por lo tanto esta no puede ser la solución.
- 2 triángulos (6 esquinas), entonces nos faltan 11 esquinas, tampoco puede ser solución
- 3 triángulos (9 esquinas), entonces nos faltan 8 esquinas, claramente completables con dos rectángulos. Por tanto esta es la solución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)